La cartomagia es la rama de la magia de cerca cuyo elemento central son las cartas de la baraja. Es una de las ramas de la magia más desarrolladas y extendidas y sobre la que existe más literatura producida.
El juego básico es el de tomar una carta, perderla en la baraja y ser adivinada posteriormente por el mago. Pero hoy en día existen miles de efectos y juegos diferentes de alto nivel tales como predicciones, transposiciones, desapariciones, ordenaciones, jugadas de poker (o de cualquier otro juego), lectura de pensamiento, coincidencias, transformaciones todo ello con cartas de diversos tipos y tamaños y cuyo objetivo último es provocar el asombro del público.
Entre los grandes cartomagos de la historia se pueden citar a Hofzinser, Dai Vernon, René Lavand; y entre los españoles cabe destacar a los campeones mundiales Arturo de Ascanio, Juan Tamariz, Pepe Carroll y Miguel Puga, así como a Joaquín Matas y al argentino Adrián Guerra.
La magia con naipes, en una forma u otra, probablemente comenzó cuando los juegos de naipes se hicieron comunes y fueron conocidos por gran número de personas. Se especula que esto fue a partir de la segunda mitad del siglo XIV, aunque su historia es indocumentada.Uno puede conjeturar que el uso de estos y otros objetos comunes de cada época influyó en el mundo de la prestidigitación y los puso al servicio del arte de la magia a través de las diferentes culturas y que la magia con cartas se desarrolló espontáneamente y sincronizadamente en diferentes partes del mundo.
Sin embargo, en comparación con la prestidigitación, los trucos de magia con naipes son una nueva forma de magia.
Sin embargo, en comparación con la prestidigitación, los trucos de magia con naipes son una nueva forma de magia.
Aunque el orígen preciso de la magia con naipes es debatido, por lo general se ha pensado siempre que fueron desarrollados por apostadores que querían acrecentar sus posibilidades de ganar en los juegos de cartas.
Los naipes en sí mismos son originarios de Oriente (posiblemente China e India fueron los primeros países en producirlos) e ingresaron en Europa en el siglo XIV.Italia, España y Francia figuran como los países en tener las primeras impresiones literarias sobre los trucos de cartas. Uno de los más antiguos es un artículo de 1408 que cuenta cómo un jugador pudo hacerse del triunfo por medio de la manipulación de las cartas mientras jugaba.
No hay comentarios:
Publicar un comentario